Gestión Ambiental de Residuos Sólidos
E-Learning
La finalidad de Diplomado es fortalecer los conocimientos y capacidades de profesionales de los sectores públicos, municipales y privados involucrados, actual o potencialmente en la gestión ambiental de residuos sólidos (GARS).
Los alumnos de este programa estarán capacitados para entender y aplicar los conceptos básicos de la gestión ambientalmente adecuada de los residuos sólidos, en particular los residuos domiciliarios, y manejarse bien con la economía circular y sus avances, así como con el contexto normativo-institucional que enmarca la gestión de residuos sólidos.
OBJETIVOS:
El marco conceptual y las definiciones legales relevantes que caracterizan la gestión de residuos sólidos.
- El marco normativo-institucional que regula la generación, transporte y la disposición de residuos sólidos.
- Los procesos y las tecnologías de cada etapa de la gestión ambientalmente adecuada de los residuos sólidos y
- Los aspectos particulares de la economía y administración en la gestión de residuos.
DIRIGIDO A:
profesionales del sectores público, municipal y privado involucrados actual o potencialmente en la gestión ambiental de residuos sólidos incluyendo a profesionales de empresas operadoras de procesos varios en el marco de la gestión de residuos sólidos, de empresas consultoras en temas ambientales y urbanos, de profesionales de organizaciones no gubernamentales sociales y ambientales y, en general, expertos, de cualquier ámbito institucional interesados en los variados aspectos que abarca la gestión de residuos sólidos.
CONTENIDOS POR MÓDULO:
I)
- Perspectiva ambiental, conceptos y definiciones
- Categorías de residuos sólidos
- Competencias legales en regulación, ejecución y fiscalización
II)
- El marco normativo que regula la GAARS, el tránsito desde el Código Sanitario a la ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje
- La Ley de Bases de Medio Ambiente modificada (2010) y sus reglamentos.
- Lo casos de Arica, Araucanía, Región Metropolitana Sur e Iquique-Alto Hospicio
III)
- Localización de la infraestructura sanitaria (modelos de gravedad y de excusión y preferencia)
- Recolección y transporte de residuos municipales;
- Recolección segregada; puntos verdes y puntos limpios.
- Estaciones de transferencia (rodoviaria y ferroviaria).
- Disposición y tratamiento en rellenos sanitarios, tratamiento del biogás para generación eléctrica.
- Industrialización: separación mecanizada de materia orgánica y reciclables combinada con distintos procesos de valorización
IV)
- Principios de economía ambiental.
- Sistemas de administración municipal.
- Sistemas de tarifado en el nivel domiciliario.
- Sistemas de tarifado de los gestores de residuos.
DOCENTES
Francisco Brzovic Parilo: Coordinador Académico del Diplomado. Ingeniero Agrónomo (U. de Chile); estudios de postgrado en economía agraria y administración (U. Católica de Chile). Miembro del número de la Academia de Ciencias Agronómicas de Chile. Coordinador de Proyectos Área Medio Ambiente y Profesor Adjunto Centro de Análisis de Políticas Públicas (CAPP), del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la U. de Chile.
Hernán Durán De La Fuente: Doctor en Economía y Administración de Empresas y MBA (ambos en Grenoble, Francia); Ingeniero Civil (U. de Chile). Expertise en gestión de residuos sólidos
Ana Luz Durán Salinas: Ingeniera Civil Industrial (U. de Chile). Expertise en gestión de residuos sólidos
Eduardo Dussuel Jurado: Magister en Urbanismo y Arquitecto (ambos en UNAM México (título arquitecto revalidado en U. de Chile); estudios previos en ingeniería civil (U. de Chile) y arquitectura (en París, Francia). Expertise en gestión de residuos sólidos

COORDINADORA: Francisco Brzovic Parilo
DURACIÓN: Abril – Agosto 2021
DIAS: Miércoles 18:30 – 21:00hrs
HORAS: 120hrs
FECHA DE INICIO: 14 de abril 2021
NUEVO ARANCEL REBAJADO: $600.000 pesos