Gestión Ambiental Para el Sector Minero

Online

Históricamente la minería nacional ha sido “cuestionada” de manera pública respecto al cumplimiento de la normativa ambiental y sectorial aplicable, además se han expuesto casos de impactos ambientales negativos significativos sobre el entorno de las faenas y de un cuestionado proceso de gestión socio ambiental en el territorio.

Frente a este escenario es que las distintas compañías mineras, siguiendo directrices tanto nacionales como de casas matrices internacionales, han implementado complejos sistemas de gestión ambiental, para el control de riesgos socio ambientales y cumplimiento de la normativa aplicable al sector, los cuales son fiscalizados por las autoridades pertinentes y cuyo incumplimiento presenta riesgos para la continuidad operacional de una compañía.

El diplomado “Gestión Ambiental Minera” capacitará a alumnas y alumnos para formular una estrategia de control de aspectos ambientales asociados a proyectos, actividades y obras vinculadas a la extracción, procesamiento y embarque de minerales. El curso tiene el propósito de revisar aquellos elementos fundamentales de la administración de un sistema de gestión ambiental y su interrelación con otras áreas de una compañía minera.

OBJETIVO

Estudiar y comprender la gestión ambiental y el control de riesgos ambientales asociados al desempeño de una compañía minera, desde una perspectiva sistémica, considerando su contexto territorial.

PLAN DE ESTUDIOS

  • Introducción a la plataforma, incluyendo la actividad de inicio y cierre del Diplomado
  • El escenario en el cual se desarrolla el sector minero.
  • Fase inicial de una operación minera.
  • Caracterización general del sector minero chileno.
  • Institucionalidad ambiental de Chile.
  • Fiscalizaciones ambientales y sectoriales a faenas mineras.
  • Principales aspectos ambientales asociados a los procesos mineros.
  • Control de aspectos ambientales.
  • Cambio climático y desafíos en la  Actividad minera.
  • Fenómenos naturales y su impacto en la actividad minera.
  • Análisis del territorio y gestión comunitaria.

DOCENTES

René Saa Vidal (Coordinador del Diplomado)

  • Geógrafo y Licenciado en Historia y Geografía de la Universidad de Chile.
  • A en Geografía y Candidato a Doctor en Geografía de la Universidad de Colorado, USA.
  • Coordinador de Proyectos en el área de Ordenamiento Territorial del Centro de Análisis de Políticas Públicas (CAPP) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.
  • Profesor adjunto de la Facultad de Gobierno.

Andrés Camaño

  • Biólogo Marino. Universidad de Concepción.
  • Diplomado en ingeniería ambiental. Universidad de Concepción.
  • Diplomado en Gestión Operacional Universidad Técnico Federico Santa María.
  • Postitulo en procesos metalúrgicos. Universidad Católica del Norte.

David Videla Pérez

  • Geógrafo. Universidad de Chile.
  • Magister Medio Ambiente. Universidad de Santiago.
  • Doctorando Medio Ambiente. Universidad de Zaragoza.  España.
  • Auditor Líder ISO 14.001 DNV
  • Auditor Líder ISO 14.001; ISO 9.001 y ISO 45.001. Bureau Veritas
  • Auditor Líder ISO 50.001

Suzanne Magri Nicol

  • Bachiller en Ciencias – Título Profesional Biólogo Marino. Universidad Austral de Chile.
  • Magister en Sustentabilidad y Gestión Ambiental. Universidad de Harvard, U.S.A
  • Diplomado en Gestión Ambiental, Residuos Sólidos, Contaminación Atmosférica y Contaminación de aguas. Universidad de Chile.
  • Diploma en Geoestadística Aplicada. Universidad de Alberta, Canadá.

Guillermo Albarrán Martínez

  • Universidad de Chile.
  • Magister Ciencias Políticas. Universidad de Chile.

Jorge Brower Gougain

  • Universidad Diego Portales.
  • Magister en Gobernanza de Riesgos y Recursos. Universidad de Heidelberg.

Carol Vitali Dinamarca

  • Ingeniera Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente. Universidad Tecnológica de Chile.
  • Magister Medio Ambiente. Universidad de Santiago.
  • Auditor Líder ISO 14.001; ISO 9.001 y ISO 45.001.

Cynthia Orroño Santibáñez

  • Ingeniera Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente. Universidad Tecnológica de Chile.
  • Magister Medio Ambiente. Universidad de Santiago.
  • Auditor Líder ISO 14.001; ISO 9.001 y ISO 45.001.
GoDaddyStudioPage-0 (95)

COORDINADOR: Rene Saa

HORAS DIRECTAS: 72

HORAS TOTALES: 216

FECHA DE CONFIRMACIÓN: 05/06/2023

FECHA DE INICIO: 05/07/2023

HORARIOS:  18:00 – 21:00 hrs.

VALOR: 42UF

PARA SOLICITAR MAS INFORMACIÓN,
ENVIANOS TUS DATOS