Gestión Financiera Pública

Online

 

El sistema de Gestión Financiera Pública con que cuenta un país es clave para el desarrollo, la protección social de los más vulnerables y la reducción de la pobreza. Es fundamental para articular los recursos disponibles de los gobiernos, los servicios que se prestan y los objetivos de política pública que se establecen. Un sistema de Gestión Financiera Pública consolidado y robusto permite que los ingresos fiscales se recauden adecuadamente y se utilicen de manera correcta. Los sistemas de Gestión Financiera Pública cuentan con diversas herramientas. Una de las más importantes es el presupuesto público. Además, hoy existen herramientas en el ámbito macro fiscal que son relevantes para la sostenibilidad de las finanzas públicas como las reglas fiscales. En lo micro fiscal, en el nivel de los organismos públicos, es importante la gestión del presupuesto, la contabilidad gubernamental y el uso de sistemas de información para la administración financiera, denominados SIAF.
El Diploma de Postítulo Gestión Financiera Pública es un programa de especialización dirigido a funcionarios públicos en materias de gestión financiera, presupuesto público y contabilidad gubernamental. Tiene una trayectoria de más de 15 años, 47 versiones realizadas y más de mil egresados. En 2023 esperamos dictar la versión 50.

OBJETIVO

Se busca que los alumnos adquieran y amplíen los conocimientos sobre materias relevantes de gestión financiera y presupuesto público. Además,se espera que adquieran y manejen herramientas que les permitan mejorar su desempeño en el ámbito de la gestión financiera pública.

PLAN DE ESTUDIOS

  • Finanzas públicas y regla fiscal en Chile
  • El Presupuesto del Sector Público en Chile
  • Ejecución Presupuestaria
  • Contabilidad Gubernamental y NICSP
  • Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado / SIGFE

DOCENTES

MAXIMILIANO ACEVEDO OLAVARRÍA, Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como Coordinador Macroeconómico en la Dirección de Presupuestos (DIPRES)

M. ALEJANDRA VEGA CARVALLO, Ingeniera Comercial y Magíster en Economía de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como Jefa del Departamento de Coordinación y Proyecciones Fiscales de la Dirección de Presupuestos (DIPRES)

FRANCISCO RAMIREZ ORDENES, Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Gabriela Mistral y Diplomado en Gestión Financiera de Instituciones Públicas de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como Analista Presupuestario en la Dirección de Presupuestos (DIPRES)

KARLA DÍAZ FERNANDEZ, Ingeniera Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa Maria y Diplomada en Gestión Financiera de Instituciones Públicas de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como Analista Presupuestario en la Dirección de Presupuestos (DIPRES)

GIAN SUIL HERRERA, Administrador Público y Magister en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como Administrador Municipal de la Municipalidad de Cerro Navia

JUAN FLORES FERRANDO, Administrador Público de la Universidad de Chile y MBA. Actualmente se desempeña como Jefe de la División de Administración y Finanzas de la Subsecretaría de Transportes

JOSE MANUEL ESCOBAR FERNÁNDEZ, Contador Auditor y Magister en Administración y Economía de Empresas de la Universidad de Concepción. Actualmente se desempeña como Jefe de Normas para el Sector Público en la Contraloría General de la República

CLAUDIA MUÑOZ SUAZO, Contadora Auditora de la Universidad de Concepción y Diplomada en Gestión Financiera de Instituciones Públicas de la Universidad de Chile
Actualmente se desempeña en la Dirección de Presupuestos (DIPRES)

MIGUEL ANGEL CORNEJO RALLO, Administrador Público y Magister en Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

WhatsApp Image 2021-10-25 at 12.55.58

COORDINADOR: Miguel A. Cornejo.

HORAS DIRECTAS: 93

HORAS TOTALES: 306

FECHA CONFIRMACIÓN: 05/05/2023

FECHA INICIO: 31/05/23

HORARIO: Martes 18:30 – 21:30hrs y Jueves 18:30 – 21:30hrs.

VALOR: 42UF

Este diploma es reconocido por el Magister en Gobierno y Gerencia Pública de la Facultad de Gobierno, siendo homologable por electivos y una rebaja arancelaria que será informada por el Comité Académico del Magíster al estudiante interesado/a

PARA SOLICITAR MAS INFORMACIÓN,
ENVIANOS TUS DATOS