Introducción al Data Science para el Sector Público.
e-learning
En el contexto actual de Chile como país en desarrollo con una economía globalizada y abierta al mundo, las habilidades digitales son un elemento fundamental para el éxito y/o sustentabilidad en la provisión inteligente de bienes y servicios en cualquier cartera. Atendiendo a esta situación, y con el objeto de alcanzar un dominio adecuado de estas herramientas y metodologías es que el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile ofrece el programa de “Estadística y Análisis Masivo de Datos” a los diversos funcionaros de la Administración Pública y del Estado, buscando así satisfacer la creciente demanda de profesionales con habilidades y conocimientos en análisis, automatización y gestión de datos.
OBJETIVO
Comprender el ciclo completo del Análisis de Datos, adquiriendo las habilidades tanto técnicas como de articulación para poder implementarlos de manera efectiva dentro de sus organizaciones para la resolución de problemas.
PLAN DE ESTUDIOS
- Modelos de gestión pública y los datos: antecedentes y evolución
- Nivelación de estadística básica y aplicada
- Análisis Exploratorio de Datos
- Introducción a la Econometría
- Minería de Datos
- Big Data e Introducción a la captación y almacenamiento de datos
- Introducción a las técnicas Minería de Texto y análisis de sentimientos
- Utilización de la Minería de Datos en el Sector Público: casos y resultados
DOCENTES
Eduardo Araya Moreno. Doctor ©en Sociedad de la Información y el Conocimiento UOC. Barcelona.
Adrián Araneda Toro. Administrador Público.
Francisco Acuña. Ingeniero Industrial.
Alex Meléndez. Magíster Economía Financiera de la Universidad de Santiago de Chile.
Juan Carlos Herrera. Magíster en Estadística de la Universidad de Valparaíso.
José Yáñez. Magister en Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción.
Rodrigo Pavez Orellana. Magíster en Gestión mención Finanzas de la Universidad de Valparaíso y Magíster Economía Financiera de la Universidad de Santiago de Chile.

COORDINADOR: Eduardo Araya
DURACIÓN: Abril – Julio 2021
HORAS TOTALES DIPLOMA: 261
DIAS: Miércoles y Jueves 18:00 – 21:45hrs. Sábado de 09:00 – 13:30hrs.
FECHA DE INICIO: 14 de Abril 2021
ARANCEL: $600.000 pesos