Modernización de la gestión pública en América Latina
e-learning
Este programa busca entregar una perspectiva panorámica de los principales hitos que se han desarrollado en materias de Gestión, Políticas Públicas y Modernización en diversos países de América Latina. Esto, a través de un abordaje multidisciplinario y principalmente mediante la metodología de “estudio de caso”. De esta forma, se espera la construcción de un debate objetivo, enriquecedor y crítico sobre las principales acciones que se han desarrollado en la región en cuanto a Modernización y Gestión Pública.
OBJETIVO
Proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre Modernización y Gestión Pública en Latinoamérica, y a través de éstos, analizar de manera transversal la experiencia de diversos países de la Región.
PLAN DE ESTUDIOS
- Modernización y reformas de la gestión pública a nivel latinoamericano: panorama de las administraciones públicas de América Latina.
- Análisis del caso de Chile
- Análisis del caso de Colombia
- Análisis del caso de Costa Rica
- Análisis del caso de Argentina
- Análisis del caso de México
DOCENTES
Cristian Pliscoff Varas, Chile. Doctor en Administración Pública, Universidad de Southern California.
Mauricio Dussauge, México. Doctor en Ciencia Política, London School of Economics.
Pablo Sanabria, Colombia. Doctor en Administración y Políticas Públicas, American University
Violeta Pallavicini, Costa Rica. Doctora en Ciencias Políticas con énfasis en administración pública y economía política, Northern Illinois University.
Diego Gantus, Argentina. Doctor en Ciencia Política, Universidad Nacional de Rosario.

COORDINADOR: Cristian Pliscoff
DURACIÓN: Marzo – Mayo 2021
DIAS: : Martes de 18:30 – 21:00 hrs
HORAS: 72
FECHA DE INICIO: 23 de marzo 2021
ARANCEL: $600.000 pesos